
En un acto celebrado en el Museo del Traje de Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el nuevo informe de la Fundación Cotec titulado Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico. Este estudio ofrece una visión actualizada sobre el impacto económico de la cultura en nuestro país y aporta datos reveladores: por cada euro invertido en cultura se generan 1,75 euros, una rentabilidad superior a la de sectores como la construcción o el turismo.
Según el informe, las industrias culturales y creativas están creciendo a un ritmo superior al de la economía española en su conjunto. Su peso en el Producto Interior Bruto ya supera al de sectores clave como la industria textil, la farmacéutica o la química. Además, se destaca que las artes presentan una productividad un 40% mayor que la media nacional. El turismo cultural también juega un papel importante: una de cada cuatro visitas internacionales a España está relacionada con la oferta cultural del país, y este perfil de turista se caracteriza por un gasto más elevado y un enfoque más sostenible.
No obstante, a pesar de estas cifras alentadoras, la cultura aún ocupa una posición baja en la escala de prioridades ciudadanas: es la sexta entre ocho políticas de gasto. El director de Economía y Finanzas de Cotec, Aleix Pons, señaló que una parte importante de la sociedad aún no es consciente del impacto económico real del sector cultural. Además, factores como la guerra en Ucrania han provocado un retroceso en la consideración de la cultura como prioridad política y social.
Durante su intervención, Pedro Sánchez insistió en que la cultura no debe ser vista como un lujo, sino como un bien público esencial. Anunció la creación de un Plan Estratégico de Acción Cultural Exterior 2025-2028 con el objetivo de reforzar la proyección internacional de la cultura española.
Desde FAETEDA celebramos estos datos que no solo refuerzan el valor simbólico y social de la cultura, sino también su dimensión económica. Seguiremos trabajando para que las artes escénicas y el conjunto del sector cultural obtengan el reconocimiento y apoyo que merecen como motores de desarrollo y cohesión social.