La Comisión Europea presenta su propuesta de presupuesto más ambiciosa para el periodo 2028-2034

,

El pasado 16 de julio, la Comisión Europea presentó su propuesta para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), que abarcará los años 2028 a 2034. Con un volumen cercano a los 2 billones de euros, se trata del presupuesto más ambicioso en la historia de la Unión Europea.

A pesar de este aumento histórico en el volumen total, la Comisión se ha comprometido a mantener estables las contribuciones nacionales mediante la creación de cinco nuevos mecanismos de recursos propios. Entre ellos se encuentran los ingresos derivados del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE), el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), una tasa sobre residuos electrónicos no recogidos, un impuesto uniforme sobre el tabaco a escala europea y una nueva tasa dirigida a grandes empresas con un volumen de negocio superior a los 100 millones de euros.

En el ámbito cultural, Pearle* —la asociación europea de organizaciones del sector de las artes escénicas, de la que FAETEDA forma parte— ya hizo pública en mayo su respuesta a la consulta de la Comisión Europea sobre el futuro presupuesto. En ella, se pidió que la cultura tuviera un papel más relevante, solicitando que el 2% del MFP se destinara a este ámbito. Pearle* subrayó la necesidad de reforzar el programa Europa Creativa, apoyar la movilidad artística transfronteriza, modernizar las infraestructuras culturales, fomentar la innovación, proteger la libertad artística y ampliar las oportunidades del programa Erasmus+ para los profesionales del sector.

Una de las novedades más relevantes para el sector cultural es la creación del nuevo programa AgoraEU, que fusionará los actuales programas Europa Creativa y Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV). Este nuevo instrumento dispondrá de 8.600 millones de euros y se estructurará en tres capítulos: Europa Creativa – Cultura (1.800 millones), MEDIA+ (3.200 millones) y Democracia, Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (3.600 millones). Aunque representa un aumento significativo respecto a los programas actuales, no se prevén dotaciones sectoriales específicas, lo que mantiene el enfoque intersectorial y horizontal.

La propuesta de la Comisión da ahora inicio a un complejo proceso de negociación. El MFP definitivo deberá ser aprobado por unanimidad por los 27 Estados miembros del Consejo, tras su paso por el Parlamento Europeo. Se espera que las instituciones europeas ofrezcan una primera respuesta a lo largo del próximo otoño y que las negociaciones concluyan antes de finales de 2027. Desde FAETEDA, seguiremos de cerca el desarrollo de estas negociaciones, defendiendo el papel de la cultura como motor de desarrollo social, económico y democrático en Europa.

Private Area

Para acceder a los documentos del área privada, deberás iniciar sesión con tu usuario y contraseña.

Consulta a tu asociación por tu claves de acceso.

¿Has olvidado tu contraseña?