El Ministerio de Cultura impulsa el Plan de Derechos Culturales

, ,

El Ministerio de Cultura ha presentado el nuevo Plan de Derechos Culturales, una iniciativa que reconoce la cultura como un derecho fundamental y un bien común. El acto tuvo lugar el 8 de julio en el Jardín del Edificio Sabatini del Museo Reina Sofía, con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y representantes de instituciones culturales y de la sociedad civil. Por parte de FAETEDA, estuvo presente Marta Torres, vocal de la Junta Directiva y representante de ESCENOCAM.

Este Plan defiende que la cultura no debe ser entendida como un lujo, sino como una necesidad básica para el desarrollo individual y colectivo. En este sentido, establece que el acceso, la participación y la creación cultural deben ser garantizados por los poderes públicos como parte esencial del bienestar social, la salud democrática y la justicia. El documento propone un cambio de paradigma, situando los derechos culturales en el centro de las políticas públicas, al mismo nivel que otros derechos sociales como la educación o la sanidad.

La propuesta también apuesta por una visión transversal de la cultura, conectándola con ámbitos clave como la educación, la salud, el medioambiente, la igualdad o la inclusión. Para ello, el Plan recoge líneas estratégicas que impulsarán la cooperación institucional y el trabajo en red con agentes culturales, organizaciones sociales y entidades ciudadanas. Entre sus objetivos destacan la reducción de las desigualdades en el acceso a la cultura, la promoción de la diversidad cultural, el fortalecimiento del tejido cultural local y el reconocimiento de las culturas comunitarias.

El Plan abre nuevas oportunidades para el trabajo articulado entre instituciones, entidades del sector escénico y musical, y la sociedad civil, alineando nuestras acciones con principios como la equidad, la sostenibilidad y los derechos humanos. Asimismo, ofrece un marco de referencia para integrar los derechos culturales en proyectos y políticas que fortalezcan el ecosistema cultural en su conjunto.

Private Area

Para acceder a los documentos del área privada, deberás iniciar sesión con tu usuario y contraseña.

Consulta a tu asociación por tu claves de acceso.

¿Has olvidado tu contraseña?