
El pasado lunes 28 de julio se presentó oficialmente la propuesta de Real Decreto que regulará la relación laboral de personas artistas, técnicas y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales. El acto, celebrado en Madrid, estuvo presidido por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
FAETEDA estuvo presente a través de su vicepresidenta primera, Isabel Vidal, quien fue invitada a intervenir durante el evento, en reconocimiento al papel activo de la federación en los trabajos de diálogo y concertación que han contribuido a la redacción de este importante texto normativo.
La propuesta presentada representa un paso fundamental en la construcción del Estatuto del Artista y es fruto de un proceso de diálogo continuo con los agentes del sector. Entre las principales novedades del texto destacan:
- La regulación del trabajo de menores en actividades artísticas, estableciendo por primera vez un régimen legal unificado para todo el territorio que protege sus derechos sociales, educativos y laborales.
- El reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa, limitando su uso en el ámbito laboral artístico y garantizando una compensación específica por la utilización de imagen, voz u obras generadas por los profesionales.
- La incorporación de medidas en materia de igualdad y prevención del acoso, como la figura obligatoria de coordinación de intimidad en escenas íntimas o sexuales.
- La ampliación del reconocimiento del colectivo artístico, incluyendo a personas técnicas y auxiliares, y modernizando el concepto de espectáculo público.
Durante su intervención, Yolanda Díaz subrayó que “la cultura no cae del cielo, no se improvisa, no se regala, no se clona: es el fruto de miles de personas que hacen un trabajo maravilloso y fundamental y que han de tener derechos”. Por su parte, el ministro Urtasun destacó que esta propuesta “supone un avance crucial hacia la dignificación laboral del sector cultural y no será el punto final, sino un impulso más en una agenda comprometida con la mejora de las condiciones laborales del sector”.
Desde FAETEDA valoramos muy positivamente este avance, que recoge muchas de las demandas históricas del sector empresarial y artístico, y agradecemos el reconocimiento institucional a nuestra labor representativa. Nos mantenemos comprometidos con el desarrollo de una regulación justa, equilibrada y adecuada a la realidad diversa y compleja de las artes escénicas y musicales en nuestro país.