
El nuevo Eurobarómetro especial 562, publicado por la Comisión Europea, confirma que la cultura sigue siendo un pilar fundamental para la ciudadanía europea. Este estudio servirá como base para el diseño de la Brújula Cultural para Europa, el próximo marco estratégico de la UE en materia de política cultural.
Los resultados son claros:
- El 87 % de los encuestados cree que la cultura y el intercambio cultural deben ocupar un lugar central en la UE.
- El 86 % considera que el patrimonio cultural es importante para Europa.
- Un 88 % valora la libertad artística, y un 77 % cree que los artistas pueden expresarse con libertad.
Además, el 49 % de los europeos ha participado en actividades artísticas en el último año, lo que representa un notable aumento de 12 puntos porcentuales respecto a 2013.
Uno de los aspectos más destacados es la preocupación ciudadana por el impacto de la inteligencia artificial generativa:
- El 73 % teme que afecte negativamente a los ingresos o empleos de artistas y creadores,
- Y aunque menos de la mitad se siente capaz de distinguir entre una obra hecha por IA y una humana, más del 80 % prefiere el contenido creado por personas.
Los ciudadanos también piden una mayor colaboración entre la UE y los Estados miembros en temas culturales. Las tres prioridades más señaladas son:
- Hacer las artes más accesibles (45 %),
- Proteger el patrimonio cultural ante guerras o desastres (43 %),
- Garantizar salarios justos y buenas condiciones de trabajo para artistas y trabajadores culturales (42 %).
En conclusión, el estudio refleja un consenso social amplio: la cultura importa, y debe ocupar un lugar prioritario en la agenda europea. La ciudadanía valora su papel en la cohesión social, defiende la libertad de creación y pide medidas concretas para proteger tanto el patrimonio como a quienes lo hacen posible. Estos datos ofrecen una base sólida para impulsar políticas públicas culturales más inclusivas, sostenibles y alineadas con las expectativas de la sociedad europea.