
Los Premios Max de las Artes Escénicas han dado a conocer a los finalistas de las 20 categorías a concurso de su 28º edición. Los galardones, organizados por SGAE a través de la Fundación SGAE con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, persiguen estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.
Los ganadores de los 28º Premios Max de las Artes Escénicas – Pamplona Iruña se darán a conocer el próximo 16 de junio en una gala que se celebrará en el Teatro Gayarre de la capital navarra. Esta edición cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y el grupo Eulen. La ceremonia será retransmitida a través de RTVE y RTVE Play.
Los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional celebran 28 años manteniendo 20 categorías a concurso y tres premios especiales: Premio Max de honor, que distingue la trayectoria profesional del fallecido creador Juan Margallo y su viuda Petra Martínez (ex aequo); el Premio Max aficionado o de carácter social, que en esta ocasión recala en Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por toda su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona (TTNV); y el Premio Max aplauso del público, que se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera.
Los Premios Max de las Artes Escénicas han alcanzado un mayor número de seguidores y despertado el interés de compañías de todo tipo y de todo el territorio nacional. En su última edición, celebrada en el Auditorio de Tenerife concurrieron 527 espectáculos, alcanzando el segundo récord de inscripciones en la historia de los galardones.
De los 486 espectáculos inscritos en esta edición, 179 resultaron candidatos. De entre ellos, solo 33 montajes han llegado a la última fase, congregando un total de 61 finalistas. Desde FAETEDA, nos sentimos felices de compartir con vosotros las nominaciones de las compañías que forman parte de las siguientes asociaciones de la Federación: ADETCA (Cataluña), ARTEMAD (Comunidad de Madrid), AVETID (Comunidad Valenciana), CIATRE (Cataluña) y ESKENA (País Vasco).
Casting Lear de Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de la Abadía
- Mejor espectáculo de teatro
- Mejor adaptación o versión de obra teatral o coreográfica
- Mejor labor de producción
- Mejor dirección de escena
Esnearen kolorekoa / Del color de la leche de Tanttaka Teatroa
- Mejor espectáculo de teatro
- Mejor actriz
L’alegria que passa de Dagoll Dagom
- Mejor espectáculo musical o lírico
- Mejor composición musical para espectáculo escénico
Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens) de Société Mouffette y Coma14 Creaciones Escénicas
- Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar
- Mejor adaptación o versión de obra teatral o coreográfica
Mr. Bo de Marie de Jongh
- Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar
- Mejor diseño de vestuario
Boira de Escalante / Maquinant Teatre
- Mejor autoría revelación
Ambulant de La Fam Teatre
- Mejor labor de producción
Tots ocells de La Perla 29
- Mejor actriz
14.4 de Barco Pirata
- Mejor actor