Mondiacult 2025: Barcelona acoge el gran foro cultural internacional

Entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2025, Barcelona se convierte en epicentro global del debate cultural con la celebración de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible promovida por la UNESCO.

En representación de FAETEDA han asistido Jesús Cimarro, presidente, e Isabel Vidal, vicepresidenta primera, participando en encuentros con organismos internacionales, sesiones temáticas y actividades paralelas.

Mondiacult —recuperado como foro cuatrienal tras su edición de 2022— es la cumbre política más relevante en materia cultural. En esta edición, el Gobierno de España actúa como anfitrión, y las sesiones se celebran en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

Los objetivos centrales incluyen:

  • Presentar el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura, fruto de tres años de trabajo preparatorio.
  • Profundizar en seis ejes temáticos prioritarios: derechos culturales; cultura en la era digital; cultura y educación; economía de la cultura; cultura frente al cambio climático; patrimonio en crisis.
  • Incluir dos áreas de enfoque transversales: la inteligencia artificial y cultura, y la cultura para la paz.
  • Fomentar el diálogo entre Estados miembros, actores culturales, sociedad civil, jóvenes y expertos, con la meta de sentar una agenda cultural global vinculada al desarrollo sostenible.

Durante los días del congreso habrá sesiones plenarias, debates temáticos, eventos paralelos y actividades culturales abiertas, así como el Ágora Cívica, espacio de participación ciudadana que acompañará la cumbre.

Algunos elementos que marcarán esta edición de Mondiacult:

  • Cultura e inteligencia artificial: se analizará cómo desplegar tecnologías digitales de modo ético, inclusivo y respetando los derechos culturales.
  • Cultura como instrumento de paz: dada la actualidad internacional y los conflictos globales, esta edición pone énfasis en el papel de la cultura para promover el diálogo, la reconciliación y las sociedades inclusivas.
  • Reconocimiento de la cultura como objetivo en la agenda post‑2030: se espera avanzar en la integración de la cultura como objetivo independiente en la agenda global de desarrollo sostenible.
  • Participación ciudadana y jóvenes: el Ágora Cívica y espacios como “Mondiayouth” garantizan que voces más allá de gobiernos formen parte del debate.

Además, talleres, mesas técnicas y presentaciones de proyectos permitirán poner en común experiencias locales y modelos de política cultural innovadora.

Con Mondiacult 2025, Barcelona acoge una de las citas culturales más importantes a escala mundial, en la que se redefinirá el futuro de las políticas culturales ante oportunidades y desafíos del siglo XXI. La participación de FAETEDA, representada por Jesús Cimarro e Isabel Vidal, aporta la voz del sector cultural español al diálogo global y refuerza el papel que las asociaciones profesionales tienen en la configuración de las políticas culturales.

Private Area

Para acceder a los documentos del área privada, deberás iniciar sesión con tu usuario y contraseña.

Consulta a tu asociación por tu claves de acceso.

¿Has olvidado tu contraseña?