
El Ministerio de Cultura ha publicado los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2024-2025, que reflejan un aumento significativo en la participación cultural de la población española.
Este estudio, realizado entre marzo de 2024 y febrero de 2025 mediante entrevistas a una muestra de 16.000 personas mayores de 15 años, muestra que el consumo cultural ha alcanzado niveles históricos, superando los máximos anteriores registrados en 2018-2019 y dejando atrás los descensos de 2021-2022 marcados por la pandemia.
La lectura se mantiene como una de las actividades culturales más frecuentes, con un 64,9 % de la población que ha leído al menos un libro en el último año. De estos, el 60,8 % lo hizo en formato papel y el 29,8 % en formato digital o audiolibro. La novela contemporánea es el género preferido por el 82 % de los lectores. En cuanto al consumo de música, el 56,7 % de la población escucha música diariamente y el 77,8 % al menos una vez al mes. Los géneros más consumidos son el pop y rock español (60,3 %), seguido del extranjero (43,4 %) y el latino (31,7 %).
La asistencia al cine también ha experimentado un crecimiento, con un 48,5 % de los encuestados que acudieron al menos una vez al año. Las películas de acción (16,8 %) y las comedias (16,4 %) son los géneros más populares. Además, las visitas a museos y monumentos alcanzaron el 52,1 % y el 47,6 %, respectivamente, cifras máximas históricas. La asistencia a espectáculos en directo, como conciertos de música actual (32,1 %) y teatro (24,7 %), también ha aumentado significativamente.
El consumo digital continúa siendo un motor fundamental del crecimiento cultural. El 74 % de los hogares españoles afirmó tener alguna suscripción cultural, lo que supone un aumento de 15 puntos respecto a la medición de 2021-2022. De estos, el 64,5 % está suscrito a servicios de películas y series, el 42,3 % a plataformas musicales y el 39,6 % a plataformas de televisión. Por primera vez, la encuesta ha incluido datos sobre el consumo de podcasts, revelando que el 14,7 % de los usuarios los utiliza. Además, Internet es la vía preferida para adquirir entradas para espectáculos en directo, siendo elegida por el 83,4 % de las personas que acudieron a un concierto de música actual y el 69 % de los asistentes al teatro.
La encuesta también destaca la influencia de los hábitos culturales en la infancia en la práctica cultural en la edad adulta. Por ejemplo, entre la población que ha leído en el último año o ha ido al cine, en el 69,6 % y 68 % de los casos, respectivamente, al menos uno de los padres también lo hacía en su tiempo de ocio. Un dato significativo es que el 69,6 % de quienes leen habitualmente tuvo padres con los mismos hábitos.