Documents

Estadísticas Culturales

Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico

mayo 2025

Fundación Cotec

El informe Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico, ofrece una radiografía de estos sectores, a través de 11 indicadores, para concluir que la cultura no solo es expresión, identidad y cohesión social de un país, sino también una palanca clave del desarrollo económico y territorial, al formar parte de la economía del conocimiento.

Mercado de la música grabada en España 2024

febrero 2025

PROMUSICAE

PROMUSICAE, la entidad que agrupa a más de 95% del mercado discográfico español, ha presentado las cifras registradas en el 2024. Los datos son positivos y confirman un crecimiento para la industria discográfica española del 9,42% respecto al mismo periodo de 2023.

Informe de resultados 2022: Europa Creativa

diciembre 2024

Oficina Europa Creativa Cultura

Este informe ha sido elaborado por la Oficina Europa Creativa Cultura, encargada de informar y ofrecer asesoría técnica a los operadores culturales sobre el subprograma Cultura. El Programa pretende ayudar a artistas, creadores, profesionales de la cultura y organizaciones a cooperar y cocrear más allá de sus fronteras, llegando a nuevas audiencias, abordando los múltiples retos actuales y apoyando su capacitación.

Informe sobre la extemporaneidad de las subvenciones en materia de cultura

diciembre 2024

Esta investigación aborda un problema de la máxima importancia en la aplicación de la técnica subvencional, en particular en materia de cultura (aunque se da en muchos otros sectores, muy probablemente en todos), que consiste en el desajuste de los tiempos en que se publican las convocatorias y resoluciones en relación con los períodos de ejecución. La situación que se produce es que las convocatorias se publican después del inicio del período de ejecución de la subvención y, en la inmensa mayoría de los casos, las resoluciones llegan con los proyectos ya ejecutados.

Anuario de Estadísticas Culturales 2024

noviembre 2024

Ministerio de Cultura

El Anuario de Estadísticas Culturales recoge una selección de los resultados más relevantes del ámbito cultural, elaborada a partir de las múltiples fuentes disponibles. Se incluyen en esta ocasión los principales indicadores del quinquenio 2019-2023. La finalidad de este trabajo, de periodicidad anual, es proporcionar una herrameinta útil para el conocimiento objetivo de la situación de la cultura en España.

El impacto de la Recomendación de la Comisión Europea en la lucha contra la piratería de eventos en vivo

noviembre 2024

EUIPO

Estudio realizado por EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) sobre el impacto de la Recomendación sobre la lucha contra la piratería en línea de contenidos deportivos y otros eventos en directo. Este acto no legislativo animaba a los Estados miembros y a todas las partes interesadas a adoptar medidas adecuadas contra la la retransmisión no autorizada de acontecimientos en directo, garantizando al mismo tiempo las salvaguardias necesarias para proteger los derechos fundamentales.

ANUARIO AC/E 2024 DE CULTURA DIGITAL

mayo 2024

ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA

El Anuario 2024 aborda temáticas de vanguardia que reflejan el diálogo entre la cultura y la tecnología, desde el transhumanismo hasta la
arqueología digital, pasando por los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial plantea para la música y el arte en general. Estos temas, lejos de ser meramente especulativos, inciden directamente en nuestro presente y esbozan posibles futuros, invitándonos a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en esta intersección.

Informe anual «Taxing Wages 2024»

abril 2024

OCDE

La OCDE publica el informe anual «Taxing Wages 2024» (Impuestos sobre los salarios 2024). Esta publicación anual ofrece detalles sobre los impuestos pagados sobre los salarios en los países de la OCDE. La edición de este año se centra en los incentivos fiscales para los segundos asalariados en la OCDE y en cómo la política fiscal puede contribuir a las diferencias de género en los resultados del mercado laboral.

Informe de mercado de la música grabada en España 2023

marzo 2024

PROMUSICAE

LA MÚSICA GRABADA CIERRA 2023 SUPERANDO LOS 500 MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN
• Los ingresos siguen anotando por tercer año consecutivo crecimientos de 2 dígitos sumando un 12,33% a lo logrado en 2022.
• Las ventas de música aportan al total 465 millones de euros con un crecimiento del
15,50%
• El 40% de la población utiliza plataformas de música de audio.
• En 2023 ha aumentado de nuevo el número de suscriptores premium a plataformas de audio hasta superar los 6 millones de usuarios.