
El 7 de septiembre de 2022, la coalición de contenidos en vivo debatieron el impacto de la piratería online en el sector de los eventos y las artes en vivo, en una conferencia celebrada en el Parlamento Europeo.
La coalición de contenidos en vivo es un grupo informal de partes interesadas que reúne a los sectores del deporte y los eventos en vivo, así como a los organismos de radiodifusión, creado en 2021.
En el sector de las artes y eventos en vivo, se espera que la transmisión online tenga una importancia cada vez mayor en los próximos años y, en este contexto, una iniciativa legislativa europea sería de gran interés para garantizar la seguridad ante la piratería digital. En los últimos años, los casos de piratería online han demostrado que sin un marco jurídico sólido es imposible que las organizaciones de eventos en vivo aborden eficazmente el problema.
Pearle*, junto con el sector deportivo y los organismos de radiodifusión, se dirige a las partes interesadas del sector cultural y deportivo y a los Ministerios de Cultura para buscar apoyo en un Llamamiento a la Acción, con el objetivo de abogar por un nuevo instrumento legislativo europeo que proteja a los eventos online de la piratería.
[Actualización de artículo, 7 de noviembre de 2022] En su programa de trabajo para el año 2023, la Comisión Europea ha optado por no incluir una iniciativa legislativa sobre la piratería de contenidos en vivo, sino que aborda el tema con una recomendación no vinculante jurídicamente. La Coalición de Contenidos en Vivo, acoge con satisfacción la referencia a las preocupaciones del sector, pero considera que el carácter jurídicamente no vinculante de la propuesta, no creará el incentivo legal necesario para que los intermediarios online respondan inmediatamente cuando se denuncien contenidos ilegales.